13-01-2016 03:39:03 p.m. | Mariangel Ardile Rivera.-
En el sector empresarial, la presencia de líderes en cargos claves es fundamental para el buen desempeño corporativo. Invertir a temprana edad en la formación de pequeños guías es una tarea que los futuros jefes aplaudirán llegado el momento.
Herramientas pedagógicas como el constructivismo social, además de la estimulación de las múltiples inteligencias, son elementos que aplican las instituciones que se dedican a la formación de niños como líderes sociales.
“Cada niño tiene sus talentos innatos, lo recomendable es identificar y potenciar sus habilidades y fortalezas. Trabajamos con temas de coaching y herramientas de programación no lingüística”, explicó Liliana Torella, socia de Psique Consultores Integrales, una empresa dedicada a la capacitación en liderazgo de niños.
Algunos reclutadores evalúan el desempeño social de los talentos tomando en cuenta sus desempeños en temprana edad para predecir sus acciones ante las dificultades del entorno actual y el manejo que tendrán del ambiente laboral. “Cada líder que formas, a futuro, será una persona activa que generará una rentabilidad mayor. Sabrá identificar los recursos a favor ante una crisis y dirigir al personal de una compañía”, aseguró Torella.
Y añadió: “Identificar los temores del niño y conocer las herramientas que facilitan la solución de problemas desde temprana edad son conductas que favorecerán al gerente del mañana al momento de ejercer sus funciones y liderar un equipo de trabajo”.
En los últimos años se han desarrollado globalmente muchas instituciones especializadas en liderazgo infantil, con programas de ocho meses, dirigidos a menores de entre ocho y 12 años de edad. México, Argentina, Estados Unidos y Chile son algunos de los países donde se identifican nuevas oportunidades de negocio en este tema.
¿Quieres conversar? Aquí algunos temas sobre los que podemos hablar:
- Aborto. ¿Lo aceptamos?
- Alcoholismo y Drogadicción. ¿Cómo reconstruir su vida después de haber tocado fondo?
- Amistad. ¿Se puede confiar en alguien?
- Codependencia. Desapego.
- ¿Cómo Resolver Los Conflictos? Solucionando los problemas con otros.
- ¿Cómo ser un mentor?
- Crisis de la media vida.
- La Depresion. ¿Cómo salir del abismo de la desesperación?
- La Esperanza. El ancla del alma.
- El estrés. Cómo impedir un colapso nervioso.
- Decisiones. Aprenda a tomar las mejores.
- Hábitos. ¿Cómo practicar el dominio propio?
- Su Identidad. ¿Sabe usted quién es en realidad?
- La ira. ¿Cómo actuar en vez de reaccionar?
- El Luto. Cómo recobrar la paz después de perder a sun ser querido.
- Embarazos no planeados. ¿Y ahora qué hago?
- Empleo. ¿Qué hacer cuando lo perdemos o no lo encontramos?
- Ética e integridad.
- Eutanasia.
- Libertad financiera. ¿Se puede lograr?
- Maltrato verbal y emocional.
- Perfeccionismo.
- Procrastinación y motivación.
- Propósitos para vivir.
- Valor personal, autoestima.
- Violación.
- El Suicidio. Cuando parece que no hay esperanza.
- La soledad. Cómo estar solo sin sentir soledad.
- Más temas aquí.
Descubre otros temas disponibles
Descubre 6 beneficios que brinda el Coaching
Conoce acerca de John C. Maxwell
Keivis Rojas es Capacitador, Coach y Orador certificado de Maxwell Leadership y de la Fundación “Un Millón de Líderes”, acreditado con validez internacional por las organizaciones “Lidere Internacional” y EQUIP (Equipping Leaders To Reach Our World) del Dr. John C. Maxwell. Es Licenciado en Comercio Internacional y Administración de Aduanas. Durante los últimos 15 años ha desempeñado cargos de Coordinación Senior, Gerencia y Dirección de Ventas en países como Venezuela, Jordania, Colombia y Alemania (actual), para una de las empresas transnacionales más importantes del mundo en el sector de cadenas de suministros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario