Powered By Blogger

domingo, 18 de abril de 2021

EL CARÁCTER DE UN LÍDER

El carácter de un líder determina cada una de las decisiones que toma en la vida. Es así como por ejemplo, muchos decidieron conquistar una nación, emprender un viaje a lugares desconocidos, iniciar y culminar una profesión, emprender un negocio propio, dirigir un país, empresa o proyecto, y en fin,  dedicarse a hacer lo que actualmente hacen.

El carácter no es algo que usted puede comprar en una tienda, tampoco en un día completo escuchando a un conferencista hablar sobre el tema. Usted no recibe un título de ningún ente educativo donde avalen su carácter producto del esfuerzo que ha realizado. En lugar de ello, y para definirlo con palabras sencillas, es el conglomerado de experiencias que usted ha vivido durante sus años conscientes lo que forja su carácter personal. 


La Real Academia Española lo define como un “conjunto de cualidades o circunstancias propias de una persona, que la distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás.” Partiendo de ello, usted puede verlo como un sello muy personal y único que usted imprime sobre lo que hace y que no deja dudas para quienes lo conocen de que ha sido usted el autor.

Ahora, mucho se ha hablado sobre el carácter heredado y ciertamente así como podemos adquirir ciertos rasgos anatómicos transmitidos de una generación a otra, también algunos rasgos funcionales pueden ser adquiridos. Sin embargo, su carácter nunca será exactamente igual al de sus padres o al de sus abuelos, usted siempre tendrá la cualidad de estar imprimiendo un toque muy particular y único a su conducta. Considere que, por ejemplo, el estado de la sociedad cambia o evoluciona conforme pasan los años e indudablemente esto influye en la conducta de las personas que viven en tales tiempos.  Su época nunca será a la de sus hijos, siempre habrá algún cambio en alguna medida.

De tal manera, es erróneo pensar que su mal carácter, por ejemplo, viene dado solo por herencia, cuando usted tiene la posibilidad de forjar uno distinto procurando trabajar en esas áreas de su vida que le impiden mejorarlo.

En el liderazgo el carácter es fundamental. Su carácter como líder determinará en buena medida su éxito o fracaso. Como decía hace poco, la suma de sus experiencias en la vida dan como resultado aquello que usted termina siendo, modelando y haciendo. Es por eso que, mientras mayores y mejores experiencias busque tener, mayor consistencia en su carácter va a adquirir. Conforme pasen los años usted querrá incorporar cada experiencia vivida a sus decisiones diarias, a su forma de ser, y a su forma de hacer las cosas.  

El mundo ya no será el mismo. ¿Y tu? ¿Ya estás preparado para enfrentarlo? Equípate con las mejores herramientas que vas a necesitar para incorporarte la nueva era post COVID-19, AQUÍ.

Ahora bien, ¿cómo debe ser el carácter de una persona en posición de liderazgo? ¿puede alguien de carácter débil liderar? ¿qué impacto ejerce sobre el equipo un líder inseguro o uno muy paciente o uno muy proactivo? Te invito a despejar esta y otras interrogantes en la segunda parte de este artículo. Mientras tanto, comparte con otros esta Reflexión de Liderazgo.





Descubre los beneficios que brinda el Coaching

Conoce acerca de John C. Maxwell

Keivis Rojas es Capacitador, Coach y Orador certificado de Maxwell Leadership y de la Fundación “Un Millón de Líderes”, acreditado con validez internacional por las organizaciones “Lidere Internacional” y EQUIP (Equipping Leaders To Reach Our World) del Dr. John C. Maxwell. Es Licenciado en Comercio Internacional y Administración de Aduanas. Durante los últimos 15 años ha desempeñado cargos de Coordinación Senior, Gerencia y Dirección de Ventas en países como Venezuela, Jordania, Colombia y Alemania (actual), para una de las empresas transnacionales más importantes del mundo en el sector de cadenas de suministros.

C o n e c t é m o n o s   a h o r a ! ! !

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario