Muchas personas suponen que la procrastinación es pereza. Sin embargo, la pereza es sólo una de las causas de la primera. El perezoso es negligente con sus responsabilidades porque no quiere hacer sus tareas. Por otro lado, usted puede ser muy productivo y no perezoso, pero a la vez ser un procrastinador porque no empieza sus tareas a tiempo. El que pospone las cosas desea trabajar, pero se demora. El perezoso carece de deseos de trabajar y se rehúsa a hacerlo.
“El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar”. (Proverbios 21:25)
Lista de comprobación para los posibles Procrastinadores
Las siguientes preguntas le ayudarán a determinar si tiene los desagradables síntomas de la procrastinación y si ésta le está provocando problemas en su vida.
- ¿Pospone iniciar un proyecto hasta que ya es demasiado tarde para empezarlo?
- ¿Obstruye los esfuerzos de los demás demorándose en hacer su parte?
- ¿Evita competir con otros y sabotea su propio éxito?
- ¿Es indeciso y obliga a los demás a tomar las decisiones por usted?
- ¿Evita o esquiva hacer compromisos?
- ¿Se irrita o enoja cuando se le pide que haga algo nuevo o que no le gusta hacer?
- ¿Generalmente llega tarde a sus citas?
- ¿Siempre se demora para pagar sus deudas y otras obligaciones financieras?
- ¿Se ha vuelto aficionado o adicto a actividades que le quitan el tiempo como ver demasiada televisión o salir de compras?
“El corazón del entendido adquiere sabiduría; y el oído de los sabios busca la ciencia”. (Proverbios 18:15)
Versículo clave para memorizar: “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”. (Efesios 5:15-16)
Pasaje clave para leer y meditar: Proverbios 24:30-34
Autor: Esperanza para el Corazón
Horarios del Programa: Sábado: 6:00 AM - Domingo: 11:30 PM (Hora de Ecuador). www.bbnradio.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario