Powered By Blogger

viernes, 11 de octubre de 2013

Reflexión de Liderazgo: Rompiendo Paradigmas

Un paradigma es un ejemplo o un modelo. En los terrenos científico y religioso, la palabra puede identificar a los esquemas formales, prácticas o teorías que definen una determinada disciplina. Otro significado en el campo de la psicología lo define como las aceptaciones de ideas, pensamientos y creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas, buenas o malas, sin necesidad de colocarlas a prueba.

La mayoría de las personas sencillamente deja que su vida transcurra. Sin embargo, unos pocos—muy pocos—deciden lo que les sucederá en la vida. Descubre EL MAPA PARA ALCANZAR EL ÉXITO


Es frecuente encontrase con personas que, basados en aquellas ideas o pensamientos que les fueron transmitidos en su edad temprana, no están dispuestos a comprobar la veracidad de los mismos. Suelen dar por sentadas dichos paradigmas y a veces hasta es notable la falta de interés hacía la confirmación de determinados criterios ya que se asumen como verídicos y punto. “Yo soy así y no puedo cambiar.” Este es el pensamiento de quienes suelen descansar y dormir sobre sus paradigmas ya que, en principio, parecen ser lugares de mucha comodidad. Esta posición nunca es favorable ya que se corre el riesgo de ser aplastado.

Por lo general, cuando las personas cierran sus mentes para aceptar aquellos esquemas que les fueron transmitidos, están cerrando también sus posibilidades de crecer. En una oportunidad una niña preguntó a su madre: “Mami, ¿puedes decirme como preparar la cena para papi?” A lo que su madre le contesto: “No te preocupes hijita, nunca tendrás que hacerlo.” Esta madre a la vez que negó a su hija la oportunidad de aprender algo nuevo y crecer, también dio a entender a su pequeña hija que tampoco necesitaría aprenderlo en su vida y muy probablemente con ese pensamiento creció la pequeña.

Las personas cuya tendencia es sobrepasar a los demás en diversas áreas son quienes por lo general han dado, no solo uno, sino varios pasos mas allá de los esquemas o modelos preestablecidos. Son quienes se han atrevido a pensar y actuar de forma diferente. Estos individuos han comprendido el valor incalculable del cambio.


Los paradigmas negativos son como rocas que obstruyen el camino hacia el éxito, por lo que nos veremos enfrentados a simplemente obviarlos pasando por otro lugar y, en algunas oportunidades, debido a su gran tamaño, deberemos tomar de nuestras herramientas o bien con la ayuda de alguien más para romperlos y abrirnos paso hacia aquello a lo que particularmente estamos llamados. Esto implicará ceder y aceptar el reto de arriesgarse a avanzar.

Los líderes que han dejado huellas imborrables en el mundo han renunciado a los paradigmas, no permitieron que estos los aplastaran, decidieron rechazar el patrón general y crear uno propio. Que puedas tu hacerlo también!!!

El mundo ya no será el mismo. ¿Y tu? ¿Ya estás preparado para enfrentarlo? Equípate con las mejores herramientas que vas a necesitar para incorporarte la nueva era post COVID-19, AQUÍ.


“No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (La Biblia / Romanos 12:2 NVI).


¿Quieres conversar? Aquí algunos temas sobre los que podemos hablar:


- Aborto. ¿Lo aceptamos?
- Alcoholismo y Drogadicción. ¿Cómo reconstruir su vida después de haber tocado fondo?
- Amistad. ¿Se puede confiar en alguien?
- Codependencia. Desapego.  
- ¿Cómo Resolver Los Conflictos? Solucionando los problemas con otros.
- ¿Cómo ser un mentor
- Crisis de la media vida.
- La Depresion. ¿Cómo salir del abismo de la desesperación?
- La Esperanza. El ancla del alma.
- El estrés. Cómo impedir un colapso nervioso.
- Decisiones. Aprenda a tomar las mejores.
- Hábitos. ¿Cómo practicar el dominio propio?
- Su Identidad. ¿Sabe usted quién es en realidad?
- La ira. ¿Cómo actuar en vez de reaccionar?
- El Luto. Cómo recobrar la paz después de perder a sun ser querido.
- Embarazos no planeados. ¿Y ahora qué hago?
- Empleo. ¿Qué hacer cuando lo perdemos o no lo encontramos?
- Ética e integridad. 
- Eutanasia. 
- Libertad financiera. ¿Se puede lograr?
- Maltrato verbal y emocional.
- Perfeccionismo. 
- Procrastinación y motivación. 
- Propósitos para vivir.
- Valor personal, autoestima. 
- Violación. 
- El Suicidio. Cuando parece que no hay esperanza.
- La soledad. Cómo estar solo sin sentir soledad.
- Más temas aquí.

C o n e c t é m o n o s   a h o r a ! ! !


Descubre los beneficios que brinda el Coaching

Conoce acerca de John C. Maxwell


Keivis Rojas es Capacitador, Coach y Orador certificado de Maxwell Leadership y de la Fundación “Un Millón de Líderes”, acreditado con validez internacional por las organizaciones “Lidere Internacional” y EQUIP (Equipping Leaders To Reach Our World) del Dr. John C. Maxwell. Es Licenciado en Comercio Internacional y Administración de Aduanas. Durante los últimos 15 años ha desempeñado cargos de Coordinación Senior, Gerencia y Dirección de Ventas en países como Venezuela, Jordania, Colombia y Alemania (actual), para una de las empresas transnacionales más importantes del mundo en el sector de cadenas de suministros.

C o n e c t é m o n o s   a h o r a ! ! !

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario